miércoles, 26 de febrero de 2014

BUCEANDO EN UN MARAVILLOSO OCÉANO, TAN DESCONOCIDO COMO PERTURBADOR. LA INTERNET

BUCEANDO EN UN MARAVILLOSO OCÉANO, TAN DESCONOCIDO COMO PERTURBADOR.
LA INTERNET
Es indiscutible el encanto de verse inmerso en el mundo de los cibernautas. En la red abunda información de la temática que desees, como dirían al gusto del consumidor. Pero si tenemos en cuenta  “la brecha digital que existe entre las personas (comunidades, estados, países...) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria, y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que, aunque lo tengan, no saben cómo utilizarlas.
Rectángulo redondeado: Tomado de: http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/CCMC/revolucion_digital/la_brecha_digital_y_el_problema_de_la_sobreinformacin.htmlEn la actualidad solo el 11% de la población mundial tiene acceso a Internet y el 90% de las personas conectadas viven en países desarrollados. Aunque se suele hablar de la sociedad mundial de la información, existe una gran brecha digital, que divide y separa a las personas con acceso o no a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Consulta: http://www.itu.int/wsis/docs2/pc3/html/off3/index-es51.html)”.


En consecuencia en un país en vía de desarrollo como el nuestro, y peor aún en áreas con marcadas dificultades económicas, el acceso a la tecnología no es tan fácil, a eso sumémosle que los jóvenes que pueden acceder a la internet, se encuentra, en su mayoría, absorbidos por las redes sociales, en donde pocas veces, por no decir nunca, escriben nada productivo, relevante, de importancia. Lo anterior convierte le da importancia a la tarea del docente, toda vez que a pesar de nuestras limitaciones debemos lograr que los educandos incursionen en la red en forma productiva, de manera que se beneficien de los conocimientos que abundan en ella.
Cuando navegamos en este océano de información que representa el ciber espacio, resulta de suma importancia conocer a que sitios recurrir en busca de ayuda.
En este aparte debo confesar mi ignorancia en el tema; lo poco que conozco es el uso de palabras claves en los buscadores y en este curso he conocido “diigo” que me ha parecido una herramienta interesante, que contiene diversos contenidos de importancia.  
El siguiente link, http://www.youtube.com/watch?v=u5JoccTRofw los llevara a un video que
incluye algunas pautas  para navegar en internet y buscar información de forma eficiente    
A la hora de pensar en los educandos, comenzaría por invitarlos a visitar un blog, en donde figuran los vínculos que abrirían las páginas donde se encuentren los temas propuestos, y en los que se fundamentara el desarrollo de la próxima actividad en clase. Aunque no es fácil, por la dificultad de algunos chicos para acceder al internet, sería un esfuerzo que valdría la pena intentar, con la certeza de que algunos quedarán cautivados por ese nuevo mundo que habrán de descubrir y aportaremos un grano de arena en la disminución de la ya comentada brecha digital.
En la siguiente presentación en p.p encontraremos alguna luces, sobre las ventajas y limitaciones que nos ofrecen la internet, así como algunas recomendaciones  de sitios a los que podemos acudir en busca de información. [PPT] Internet para profesores (en formato powerpoint)

La sobreinformación en la red


La “sobre-información” en tiempos de Internet: qué información privilegiar para utilizar el tiempo de la manera más eficiente

Sobreinformación ¿problema? Oportunidad




Sobreinformación ¿problema? Oportunidad